Sobre la revista
CAPIC REVIEW, JOURNAL OF ACCOUNTING, AUDITING AND BUSINESS MANAGEMENT
ISSN 0718-4654 Versión impresa (2003-2017) / ISSN 0718-4662 Versión en línea
Definición, Misión y Objetivo de CAPIC Review.
CAPIC Review es editada por Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable. Su misión es ser un medio de difusión de contribuciones científicas originales en contabilidad, auditoría, gestión y administración de empresas y su objetivo es comunicar y divulgar contribuciones originales en contabilidad y cuerpos de conocimientos afines, que se generan en Universidades, como en otras instituciones de educación superior u organismos nacionales o extranjeros y así promover la cooperación científica, internacionalizar el conocimiento y a través la discusión académica estimular la formación de redes científicas.
CAPIC Review (ISSN 0718 4662) desde el año 2018 es una publicación electrónica de frecuencia continua, cada volumen se cierra al final de cada año, y publica contribuciones originales principalmente en: Auditoría, Educación Contable, Análisis Financiero, Reporte Corporativo-Financiero, Contabilidad y Gobernanza, Contabilidad Crítica/Interdisciplinaria, Historia de la Contabilidad, Contabilidad y Sistemas de Información, Contabilidad de Gestión, Contabilidad del Sector Público, Contabilidad Medioambiental y Social, Impuestos, Tributación, Ética y Responsabilidad Social y aquellos relacionados con la gestión y administración de empresas.
CAPIC Review no tiene costos ni cargos por el envío de trabajos, ni por la publicación de sus artículos y ha definido las siguientes modalidades de publicación: Artículos de investigaciones originales, ensayos o trabajos de interés profesional, estudio de casos, artículos de revisión, reseñas bibliográficas.
CAPIC Review sólo se reserva todos los derechos de reproducción del contenido de las contribuciones. Por otra parte, las opiniones expresadas por cada autor son de su exclusiva responsabilidad.
CAPIC Review se declara una revista de acceso abierto y se adhiere a la definición BOAI (Budapest Open Access Initiative, 2002); esto es que tanto autores como los usuarios tienen derecho a “leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de estos artículos”, indicando la fuente.
Las contribuciones se pueden enviar a través de www.capicreview.com
Contacto Prof. Ángelo Benvenuto V. e-mail: benvenuto@udec.cl editor@capicreview.com
Universidad de Concepción – Victoria 470, Barrio Universitario, Concepción – Chile Código Postal 4070374
Registro de propiedad Intelectual N 136.105
CAPIC Review es editada por CAPIC – Chile se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
CAPIC REVIEW ha sido aceptada e indexada en los siguientes directorios de revistas científicas y/o académicas:
- DOAJ: Directory of Open Access Joumals. Inicialmente administrado por la U. de Lund, actualmente es administrado por Infrastructure Services for Open Access (IS4OA). Es financiado por el Open Society Institute, la Biblioteca Nacional de Suecia, SPARC, SPARC Europe y Axiell.
- LATINDEX: (Directorio y Catálogo), Sistema Regional de Información en Líneas para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
- DIALNET: Portal de difusión de la producción científica hispana. Universidad de la Rioja – España.
- REDIB: Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico.
- LANIC: Revistas Académicas de América Latina, Academic Journals in Latin America, Universidad de Texas, Austin., USA
- UNIVERSIA: Catálogo de Revistas Digitales.
- ERIH PLUS, Índice europeo de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales, vinculado a la European Science Foundation.
Universidades Chilenas Socias de CAPIC
Universidad de Tarapacá, Universidad Arturo Prat, Universidad Católica del Norte, Universidad de La Serena, P. Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Andrés Bello, Universidad de Chile, Universidad de Santiago, Universidad Diego Portales, Universidad Católica Silva Henríquez, Universidad Central, Universidad Santo Tomás Universidad Finis Terrae, Universidad Inacap, Universidad de Talca, Universidad Católica del Maule, Universidad de Concepción, Universidad Católica de la Stma. Concepción, Universidad del Bío Bío, Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Austral de Chile, Universidad de Los Lagos, Universidad de Magallanes.
Universidades Extranjeras Socias de CAPIC
Universidad de Piura (Perú), Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano (Colombia) Universidad Central (Colombia), Universidad del Magdalena (Colombia), Universidad Nacional del Litoral (Argentina), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)