Publicado 2025-10-23
Palabras clave
- Estrategia empresarial,
- Pronóstico de ventas,
- Presupuesto maestro,
- Control presupuestario,
- Presupuesto continuo.
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Marcela Rojas Lertora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Este ensayo de Contabilidad de Gestión reconoce las etapas del proceso presupuestario aplicable a todo tipo de empresas. Se postula que se inicia con la formulación o actualización de la estrategia empresarial y que se alimenta con un pronóstico de ventas, para compatibilizar lo que se desea impulsar con lo que es viable de alcanzar. Sigue la formulación del presupuesto, que termina con la confección del presupuesto maestro, que debe tener muy presente las metas establecidas en la estrategia empresarial. De esa manera se concluye que el presupuesto maestro permite bajar la estrategia al nivel táctico. En el presupuesto maestro se establecen metas de cumplimiento a todas las divisiones o unidades de negocio que se desee. Posteriormente, mediante control presupuestario, se deberá explicar variaciones. Para esto último, se debe distinguir las que son ocasionadas por variables no controlables (cambios en inflación y en demanda), de las originadas en acciones propias de la empresa. También se postula que debe seguirse una lógica de pronóstico continuo, para identificar variaciones por inflación y demanda. Incluso, puede enfrentarse una situación en que las variaciones presupuestarias y en los pronósticos sean de una magnitud tal que convenga adoptar una práctica de presupuestos continuos.
Descargas
Citas
- Avolio Alecchi, B. E., Hansen, D. R. y Mowen, M. M. (2018, electronic version) Administración de costos. Contabilidad y control. Cengage Learning. https://ebooks7-24-com.recursosbiblioteca. unab.cl/stage.aspx?il=6206&pg=&ed=
- Banco Central de Chile. (28 de julio de 2024a). Base de datos estadísticos. Información de PIB, IMACEC y UF. https://si3.bcentral.cl/siete/.
- Banco Central de Chile. (28 de julio de 2024b). Encuesta de expectativas económicas. https://www.bcentral.cl/areas/encuestas-economicas.
- Bernal García, J. J. y Soto Solano, J. (2017, noviembre). Presupuesto económico: análisis de desviaciones presupuestarias. Técnica contable y financiera, 2017(2), 34-45. https://es.scribd.com/document/563025624/Presupuesto-Economico-Analisis-de-Desviaciones-Presupuestarias.
- Blocher, E. J., Stout, D. E., Juras, P. E. y Smith, S. D. (2022). Cost management. A strategic emphasis. (9ª ed.). McGraw-Hill Education.
- Buitrago Ibáñez, J. V. (2021). Presupuestos en Excel. Editorial UPTC.
- Burbano Ruiz, J. E. (2011). Presupuestos. Enfoque de direccionamiento estratégico, gestión, y control de recursos. (4ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.
- Cano Morales, A. M. (2017). Contabilidad gerencial y presupuestaria aplicada a las ciencias económicas, administrativas y contables. (2ª ed.). Ediciones de la U. Cárdenas y Nápoles, R. (2010). Presupuestos. Teoría y práctica. (2ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.
- CMF - Comisión para el Mercado Financiero. (28 de julio de 2024). Información de Fiscalizados y otras instituciones registradas. Estados financieros consolidados disponibles en apartado Información Financiera al buscar por estados financieros nombre de empresa. https://www.cmfchile.cl/portal/principal/613/w3-channel.html.
- Datar, S. M. y Rajan, M. V. (2021). Horngren’s cost accounting. Managerial emphasis. (17ª global ed.). Pearson Education.
- Del Río Gonzáles, G., Del Río Sánchez, R. y Del Río Sánchez, C. (2009). El presupuesto (10ª ed.). Cengage Learning.
- Fuentes-Doria, D. F., García-Alarcón, H. y Toscano-Hernández, A. E. (2020). Contabilidad gerencial. Un enfoque administrativo y financiero (Versión digital). Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/7219/Contabilidad%20gerencial.pdf
- Garrison, R. H., Noreen, E. W. y Brewer, P. C. (2021). Managerial accounting. (17ª International Student Edition). McGraw-Hill Education.
- Hanke, J. E. y Wichern, D. W. (2010). Pronósticos en los negocios. (9ª ed.). Pearson Educación.
- Hilton, R. W. y Platt, D. E. (2020). Managerial accounting. Creating value in a dynamic business environment. (12ª ed.). McGraw-Hill Education.
- Hobdy, T. B. (2012). Implementing forecasting best practices. Cap.10 en Lalli, W. R. (Ed.) (2012, pp.169-179) Handbook of budgeting. (6ª ed.). John Wiley & Sons.
- Jiménez Bermejo, P. (1997). Manual de presupuestos. Lexis Nexis.
- López Amezcua, J. E., Porras Zarate, S. y Sánchez Sarabia, A. L. (2020). El presupuesto maestro y los indicadores de control en el plan estratégico. Diagnóstico FACIL Empresarial, 7(13), 42-48. https://dfe.cucea.udg.mx/index.php/dfe/article/view/92/93.
- Martínez Pedrós, D. y Milla Gutiérrez, A. (1998). Cómo elaborar y controlar los presupuestos anuales. ESIC Editorial.
- Mendoza Roca, C. (2017). Presupuestos para empresas de manufactura. (8ª reimpresión). Ed. Universidad del Norte.
- Moreno Castro, T. F. (2023). Plan de ventas. Productos, pronósticos y presupuestos. RIL Editores.
- Pérez-Carvallo Veiga, J. F. (2013). Control de la gestión empresarial. (8ª ed.). ESIC Editorial.
- Polo García, B. E. (2017). Manual de presupuestos teórico y práctico. Grupo Editorial Nueva Legislación SAS.
- Rincón Soto, C. A. y Narváez Crisales, J. A. (2017). Presupuestos. Ediciones de la U.
- Torres Salazar, G. (2022). Contabilidad, costos y presupuestos para gestión financiera. (4ª ed. actualizada). Thomson Reuters.
- Watzlawick, Paul. (2014). No es posible no comunica. Herder Editorial.
- Wilson, J., Keating, B. y John Galt Solutions Inc. (2007). Pronósticos para negocios con Forecast X basado en Excel. (7ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.
- Welsch, G. A., Hilton, R. W., Gordon, P. N. y Rivera Noverola, C. (2005). Planificación y control. (5ª ed.). Pearson Educación.
- Williams, J.R., Bettner, M.S. y Smith, K.R. (2024). Financial and managerial accounting. The basis for business decision. (20ª international student ed.). McGraw-Hill LLC.
- Wyatt, N. (2012) The Financial Times essential guide to budgeting and forecasting. How to deliver accurate numbers. Pearson Education.
































